Con la llegada del verano se me ocurrió por fin hacer un desodorante casero, creo que es el mejor momento de poner a prueba esta receta, ya que si aguanta el verano en Hermosillo, lo aguanta todo.
A pesar de que ya tengo rato usando aceites esenciales, no me había animado a prepararlo, por lo mismo que hace mucho calor y porque había probado otros naturales y no me funcionaron.
El objetivo de usar desodorante es que NO HUELAS MAL, no es un antitranspirante, por lo que sí vas a sudar, pero está bien, de eso se trata, es la manera en que el cuerpo regula su temperatura, libera toxinas y mantiene el ph de la piel.
Siendo del desierto, está difícil decidir dejar el desodorante que te mantiene oliendo bonito y sin sudar. Pero creo que es importante ir tomando conciencia de los productos que usamos, y si podemos reemplazarlo por algo más natural, adelante.
Mi intención es contarles que sí se puede ir cambiando poco a poco, un producto a la vez, a mi todavía me faltan algunos, pero ahí la llevo, cada quien su camino, nunca te compares con nadie.
Los ingredientes
Este desodorante lleva 4 ingredientes muy fáciles de conseguir:
- Bicarbonato de sodio, ayuda a regular el ph de la piel, por lo cual va a controlar a las bacterias que dan el mal olor.
- Fécula/almidón de maíz, ayuda a absorber la humedad.
- Aceite de coco, ayuda a matar bacterias e hidratar la piel.
- Aceites esenciales, no pueden faltar para el buen olor, calmar la piel y por sus propiedades antibacteriales.
Mi experiencia
La aplicación es con los dedos, lo cual es un buen pretexto para revisar el área de que no haya bolitas o algo anormal, con muy poco es suficiente y es necesario aplicar en tooodoo el área del áxila, no queda grasoso, luego luego se queda en seco y no se siente incómodo.
El primer día que lo puse a prueba, me perdí dando unas vueltas, hacía mucha humedad y no traía a/c en el carro, cuando llegué a mi casa, muy finamente revisé si apestaba, y oh sorpresa, NO APESTABA, pero por si acaso me puse un poco más antes de irme a trabajar.
Hubo otros días que de plano si sentí que ya empezaba oler, pero como siempre traigo un aceite esencial en la bolsa, me fui al baño y apliqué un poco para controlar el olor.
Siempre sudé, pero recordemos, eso está bien, de hecho se siente raro cuando empiezas a sudar pero una vez que llegaba a un lugar fresco, todo bien.
Después de 2 semanas usándolo, mis axilas pasaron por un proceso de desintoxicación, el fin de semana que me fui a la playa, les voy a confesar que se me olvidó ponérmelo un día y yo estaba tirada en la playa, y la verdad es que no olía TAN mal, creo que todo fue gracias al desodorante, porque ha estado regulando mi ph en vez de tapar los poros.
Sobre si mancha o no la ropa, la verdad no he notado algo muy escándaloso, pero seguiré al pendiente, y si sí, no hay nada que el vinagre blanco no quite jajaja.
En conclusión, sí funciona, la cosa está en que seas paciente y te des la oportunidad de probarlo.
Desodorante casero
Ingredientes
- 1 cda de fécula de maíz
- 1 cda de bicarbonato de sodio
- 1 cda de aceite de coco extra virgen
- 3 gotas de aceite esencial de lavanda
- 3 gotas de mezcla de aceites esenciales Purification
Procedimiento
- Mezclar todos los ingredientes en un frasco de vidrio y mantener en un lugar fresco.
- Aplicar una cantidad del tamaño de un chícharo en todo el área del axila.
- Se puede volver aplicar durante el día de ser necesario.
Espero que lo pongan a prueba y me cuentan ¡qué tal!. Los aceites esenciales se pueden ir variando de acuerdo a los que tengas en mano.
Hasta la próxima.
#ladelacadenita
[…] Desodorante casero […]